Of Course

Una nueva vuelta de tuerca le han dado los pastores de la aldea a sus sufridos ciudadanos y futuros vecinos.
El carné de “buen catalán” consta de nuevos requisitos, el conocimiento de la lengua (catalana “of course”), una oferta laboral y el conocimiento de la sociedad catalana.
Una vez pasadas estas pruebas, que bien podrían aparecer en “Humor amarillo”, pasas al siguiente nivel y aquí, en esta pantalla, consigues el informe de arraigo social, que es algo así como una “key” que te da acceso al permiso de residencia, vamos, que sólo en esta pantalla y llegado a ella, te puedes considerar un ciudadano.
Largas discusiones nos llevarían considerar si una oferta laboral sea condición indispensable para residir en cualquier parte del mundo, pero las otras dos disposiciones, dejan poco margen que se escapen del sentido común.
Para empezar, he de decir, que la definición de arraigo social es algo difusa, pero puestos a arraigarse en una sociedad dibujada por censores de los usos individuales, prefiero arraigarme a cosas que a según que personas. Aunque esto no te puntúe lo suficiente como para aprobar el examen. Eso sí, dado que mi suspenso sería mas que notorio, siempre me quedaría la balsámica reválida, dónde me adoctrinarían en referencia a la historia, cultura y lengua catalana. Algo así como el “Dios, patria y rey” lugareño.
La señora Capdevila, delata el verdadero fin del pacto ( nacional,” of course”) de pretender un compromiso de los nuevos llegados con la ensoñada y virtual nación ( catalana, “of course” ).
Aquí de lo que se trata es de hacer cohesión, rebaño, con los que vienen, los que están y los que no saben como escapar. Para ahondar mas en este aspecto, la consejera nos rescata los fines de dicha política, “preservar” la identidad ( catalana, “of course” ).
Bien me gustaría saber a mí cuál es esa identidad global que comparto con mi vecino del quinto y un apacible ciudadano de Mora la Nova.
Las políticas discriminatorias, de corte racial, hace tiempo que cambiaron de acera en Cataluña, y lo peor de ello es que lo hicieron cruzando en “rojo”, por la “izquierda” y sin mirar si corría peligro de ser atropellada por la ecuanimidad.
Son políticas aldeanas, ombligueras, políticas que parecen hechas desde lo alto del campanario del pueblo y que sólo afectan hasta dónde llega la vista, políticas de “espejito,espejito,…”
El próximo Yayá Touré del Barcelona o Kameni del Espanyol, tendrán que apresurarse si quieren conseguir el arraigo social previo al permiso de residencia, dado que la oferta laboral, se les supone.
Claro que, esto de la historia y la cultura catalana, tiene también su inconveniente. No sabemos si lo que se enseñará, en caso de no aprobar el examen, será historia o historieta y en cuanto a la cultura, los temas elegidos no creo que siempre sean de amplitud cultural.
Es probable que sepamos cuantos asientos tiene el campo del F.C.Barcelona, que sepamos para cuando está prevista la finalización de las obras del templo de la Sagrada Família, que conozcamos , con la sufrida o placentera audición, la discografía completa de Lluís Llach y hasta que nos acompañen a ver una obra de teatro de Joel Joan y aparezcamos en el último culebrón de TV3, pero raramente conoceremos que Camarón llenó El Palau de la música catalana, que el andaluz Pepe Ventura ( Pep Ventura, “of course” ) escribió las mejores sardanas o que Joan Manuel Serrat tiene una canción que se llama “caminito de la obra”.
¡Todo sea por la identidad!
Elijan ustedes entre arraigarse, que es acoplarse finamente, o no ser ciudadano. Y ya saben, siempre nos quedarán las cosas.

0 comentarios:

Contador de Visitas