LA VICKY LA CRISTI BARCELONA (amb Xavier Bardem y Pe Creu)
Fuente: Elaboración propia EL PERIÓDICO
LAS AYUDAS
GENERALITAT
‘Conselleria’ de Cultura
i Mitjans de Comunicació
250.000 euros
GENERALITAT
‘Conselleria’ d’Innovació,
Universitats i Empresa
250.000 euros
AYUNTAMIENTO
1.000.000 euros
MINISTERIO DE CULTURA
Amortización en taquilla,
(un máximo del 15%
de recaudación bruta)
Una nueva fechoría de los verdugos de lo ecuánime saltó ayer a la palestra. En esta ocasión el censor de la pluralidad viene encarnado por el ínclito Jaume Roures, todo él productor ejecutivo de la última película Woody Allen y directivo de Mediapro.
En declaraciones a uno de los medios del régimen nos daba la censora exclusiva, por novedosa y por excluyente en su contenido, de que la difusión de dicha película para la comunidad catalana podrá ser escuchada en un novedosa dualidad idiomática, en catalán y … en ¡inglés!
Me ceñiré en el análisis de la noticia y no en las conjeturas que se pueden adoptar en cuanto al futuro éxito a no de la película a raíz de la sesgada elección del canal de transmisión. Primero porque no la he visto y segundo, porque bien poco me interesa la repercusión que tenga. Baste decir, a priori, que la película tiene pinta de documental subvencionado, análogo al NODO, y de discutible calidad.
Lo que me preocupa y me ocupa como ciudadano es la utilización de mis impuestos aportados desinteresadamente o mas bien obligatoriamente en pro de un bien cultural que deslegitima una lengua por el simple hecho de existir.
La cultura debería ser un amplio estado de expresión y no un coto privado de caza donde uno elige sus presas y el número de cazadores. Cuando la cultura está al servicio de la patria , se crea un lodazal espeso donde emergen seres pluricelulares ( no ello constatable ) como el tal señor Roures.
Sesgar es acotar el espacio de libertad, en este caso lingüística. La acción, propia del condicionamiento operante, invita a “elegir” el camino, no a optar entre los diferentes caminos. Induce a seguir la línea y no salirse de los márgenes. El problema viene dado cuando no se hace camino al andar, como decía Machado, aquí el camino se hace al primer paso y no al final de recorrido.
En declaraciones a uno de los medios del régimen nos daba la censora exclusiva, por novedosa y por excluyente en su contenido, de que la difusión de dicha película para la comunidad catalana podrá ser escuchada en un novedosa dualidad idiomática, en catalán y … en ¡inglés!
Me ceñiré en el análisis de la noticia y no en las conjeturas que se pueden adoptar en cuanto al futuro éxito a no de la película a raíz de la sesgada elección del canal de transmisión. Primero porque no la he visto y segundo, porque bien poco me interesa la repercusión que tenga. Baste decir, a priori, que la película tiene pinta de documental subvencionado, análogo al NODO, y de discutible calidad.
Lo que me preocupa y me ocupa como ciudadano es la utilización de mis impuestos aportados desinteresadamente o mas bien obligatoriamente en pro de un bien cultural que deslegitima una lengua por el simple hecho de existir.
La cultura debería ser un amplio estado de expresión y no un coto privado de caza donde uno elige sus presas y el número de cazadores. Cuando la cultura está al servicio de la patria , se crea un lodazal espeso donde emergen seres pluricelulares ( no ello constatable ) como el tal señor Roures.
Sesgar es acotar el espacio de libertad, en este caso lingüística. La acción, propia del condicionamiento operante, invita a “elegir” el camino, no a optar entre los diferentes caminos. Induce a seguir la línea y no salirse de los márgenes. El problema viene dado cuando no se hace camino al andar, como decía Machado, aquí el camino se hace al primer paso y no al final de recorrido.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Yo de política no opino Sounds
Datos personales
- Oscar
- Santa Coloma de Gramanet, Barcelona, Spain
1 comentarios:
Bueno, pues que sigan por ahí; yo ya he encontrado en un par de sitios en la Red que quieren organizar un boicot contra esta película, en toda España, tal como en su día ocurrió con el cava.
Lo siento por aquellos a quienes les guste el "genio" Woody Allen.
Publicar un comentario